martes, 14 de diciembre de 2010

Lagarto,mosca,grillo

Lagarto,mosca,grillo,reptil,sapo,asquerosos

seres,para mi alma sois hermosos.

Porque Iris,señala

con su regio pincel,

vuestra sonora ala

y vuestra agreste piel.

Porque, por vuestra boca venenosa y satánica,

fluyen notas habidas en la siringa pánica.

Y porque todo es armonía y belleza

en la naturaleza.

Opinión personal:
Éste poema trata del sentimiento y la admiración que siente Miguel Hernández por la naturaleza,en especial por los animales e insectos,ya que cuando escribió este poema estaba trabajando en el campo de cabrero en Orihuela.

Realizado por : Marta Montano

Nanas de la cebolla



Realizado por:Marta Y Luzmi.

Tu corazón,una naranja helada...

La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla,
hielo negro y escarcha
grande y redonda.

En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar
cebolla y hambre.

Una mujer morena
resuelta en lunas
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete niño
que te traigo la luna
cuando es preciso.

Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.

Es tu risa la espada
más victoriosa,
vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.

Desperté de ser niño:
nunca despiertes.
Triste llevo la boca:
ríete siempre.
Siempre en la cuna
defendiendo la risa
pluma por pluma.

Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.

Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.

Vuela niño en la doble
luna del pecho:
él, triste de cebolla,
tú satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa
ni lo que ocurre.

Opinión personal:
Me ha llamado la atención ya que fue una de las poesias que escribió estando en prisión,la escribió en un trozo de papel higiénico.
El poema se lo dedica a su hijo después de recibir una carta de su mujer,diciéndole que sólo comía pan y cebolla.
Nos cuenta la añoranza que siente por su familia al saber que están pasando hambre y él no puede ayudarlos,se siente maniatado,preso y sin futuro y les anima a seguir adelante.